Algunas de ellas son:
-Mono de Allen:
El cuerpo y la cabeza logran una longitud de 45 a 46 cm. La cola mide unos 50 cm.
Se alimenta de frutas, raíces, invertebrados y peces. Van y se comen las frutas en las plantaciones.
Habita en zonas pantanosas; bosques en terrenos que permanecen inundados, aunque también se le ha visto en zonas más secas donde se estima que estén sólo temporalmente.
|
-Cercopiteco de diadema o azul:
Es una de las especies de mayor tamaño de su género: la longitud del cuerpo varía entre 40 y 70 cm y la de la cola entre 70 y 100 cm; el peso fluctúa entre 6 y 12 kg. Como los demás cercopitecos presenta un claro dimorfismo sexual, siendo el macho más grande que la hembra. El color del dorso es gris, marrón u oliváceo, según la subespecie, mientras que la cara ventral es más clara y las patas son casi negras. El nombre común se debe a una mancha en la frente en forma de diadema.
Permanece siempre cerca de fuentes, depósitos o corrientes de agua. Es arborícola y tiene hábitos diurnos. Vive en grupos territoriales formados por 10 a 40 individuos. Se alimenta principalmente de frutas, pero su también incluye vegetales diversos y ocasionalmente larvas, lombrices y otros animales pequeños. El acoplamiento puede producirse en cualquier época del año.

-El Malbrouck:
-El malbrouck es un primate delgado y ágil, con extremidades y cola largas. Si pelaje es de tonos grises y cafés. Su pecho y su parte inferior son blancas, así como sus mejillas y cejas, que rodean su cara negra y sin pelo. Sus ojos son cafés. Sus genitales son coloridos; el escroto del macho es de un tono azulado, y su pene es rojo. Los macho son aproximadamente un 20% más grandes que las hembras.
La dieta de este animal es omnívora, y consiste en fruta, semillas, flores, resina, invertebrados, huevos, polluelos, y lagartos. A pesar de comer carne, la comida vegetal parece ser mayoritaria en su dieta.
-El mono patas:
Es un animal de costumbres terrestres que sube a los árboles sólo para dormir y en situaciones de peligro. Alcanza un buen tamaño, ya que los machos pueden pesar hasta 13 kg, pero se mueve por tierra con gran agilidad. Es el más rápido de todos los primates, ya que puede correr a una velocidad de hasta 56 km / h.Se alimenta de todo tipo de frutas, semillas, raíces, resinas y hojas de acacia, así como de insectos y pequeños vertebrados. El agua que necesita la obtiene directamente de su alimento y no bebe casi nunca, lo que le permite ocupar regiones más áridas que la mayoría de los otros primates africanos.Vive formando grupos de hasta 30 individuos, en los que hay sólo un macho dominante y un número de hembras adultas que oscila entre 3 y 12. El resto del grupo lo forman los jóvenes y las crías. Defienden amplios territorios de hasta 52 km y casi nunca se juntan con otras especies de monos.
-Macaco negro:
De longitud en el cuerpo y la cabeza mide de 44 a 60 cm. La cola alcanza unos 2 cm.
Habita en las selvas de vegetacion primaaria y secundaria.
Se alimenta de frutas, retoños e invertebrados.

-Macaco japonés:
De longitud en el cuerpo y la cabeza miden de 47 a 60 cm. La cola alcanza d 8 a 12cm. El peso es de 8 a 18 kg.
Se alimenta de frutas, corteza de los árboles, semillas, flores, néctar, hojas tiernas, hojas maduras, hongos, invertebrados y los huevos de las aves. Al menos en algunos lugares, la alimentación primordial son las frutas y semillas durante la temporada de éstas, el resto del año son las hojas maduras.
Se mantiene en grupos que cuentan de 40 a 194 individuos. Como en otros macacos, existe un orden de jerarquía entre los machos. Las hembras también mantienen una jerarquía la cual es usualmente hereditaria.
|

-Talapoin norteño:
El Talapoin Norteño (Miopithecus ogouensis) es natural de África. Su distribución se limita a una región en Gabón.
Aunque se sabe más de este mono que de su pariente sureño, y son especies reconocidas distintas desde 1969, el Talapoin norteño permaneció sin nombre hasta 1997. Kingdon señaló que el nombre binominal que se usa actualmente, donde el nombre específico es una referencia al Río Ogooué, es un nomen nudum.
Sin embargo, también se dice que su descripción es valida según las reglas del ICZN, ya que proporciona una ilustración, una descripción, y específicamente dijo que el nombre estaba pensado para una nueva especie.

-Babuino amarillo:
El papión o babuino amarillo (Papio cynocephalus) es una especie de catarrino de la familia Cercopithecidae que habita en las sabanas y bosques del África central, desde Kenia y Zimbabue hasta Botsuana y Tanzania.
Es de menor porte que Papio anubis, especie del mismo genero que comparte buena parte de su hábitat, generando incluso núcleos de ejemplares híbridos.
El origen del nombre cynocephalus (del griego antiguo κυνοκἐφαλος ), cuya aplicación se atribuye a Aristóteles, significa literalmente «cabeza de can», y alude a su hocico ancho y grande, vagamente parecido al de un perro.
Los babuinos son omnivoros, con preferencia por la fruta, follaje y brotes de acacia, huevos de aves,insectos, hormigas gusanos y termitas. También se alimentan de escarabajos y pequeños vertebrados, reptiles y aves, e incluso otros primates de pequeño tamaño como Chlorocebus aethiops y Galago senegalensis. Son hábiles excavadores para buscar tubérculos, raices y vulvos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario