martes, 23 de abril de 2013

PRIMATES HOMINOIDES

Los hominoideos u hominoides (Hominoidea) son una superfamilia de primates catarrinos sin cola que incluye al hombres y asimios estrechamente emparentados. Sus miembros actuales se clasifican en dos familiaHylobatidae (gibones) y Hominidae, constituida por la subfamilias Ponginae (que incluye el género pongo, los orangutanes) y Homininae. Esta última está constituida por dos tribusGorillini (género gorila) y Hominini (géneros Pan, homo).

Algunas de estas razas son:

-Hoolock:
Los hoolocks son los segundos gibones más grandes después de los siamang. Estos alcanzan un tamaño entre 60 y 90 cm, y un peso que oscila entre los 6 y los 9 kg. Los dos sexos tienen aproximadamente la misma talla, pero difieren considerablemente en coloración: Los machos son negros con cejas marcadas de color blanco, mientras que las hembras tienen un pelaje gris marrón, el cual es más oscuro en el pecho y en el cuello. Las hembras tienen un anillo de pelaje blanco alrededor de los ojos y la boca, el cual le da la apariencia de tener una máscara.




-Gibón de mejillas blancas:
El gibón de mejillas blancas o gibón de mejillas blancas norteño es una especie de primatehomoideo de la familia Hylobatidae nativo de Vietnam, Laos, y la provincia China de Yunnan. Esta especie se relaciona estrechamente con el gibón de mejillas blancas del Sur , los cuales se consideraban previamente de la misma especie Las hembras de las dos especies son virtualmente indistinguibles en su apariencia. Se considera una especie en peligro crítico de exploracion en la Lista Roja de la UICN debido a que se presume una alta tasa de disminución de la población a causa de la caza y pérdida de su hábitat. En el norte de Vietnam, cerca a la frontera con Laos, en 2011 se descubrió una población viable de unos 455 individuos en el Parque Nacional Pu Mat, que constituye aproximadamente una tercera parte de la población conocida de la especie y la más prometedora desde el punto de vista de la conservación de la misma.


























-Siamang: 
El siamang (Symphalangus syndactylus) es una especie de primate homiodeo de la familia Hylobatidae. Es un gibón arbóreo, de pelaje negro nativo de los bosques de Malasia, Tailandia, y Sumatra. Es el más grande de los simios menores, tanto así que puede ser el doble de grande que otros gibones y casi alcanzar el tamaño de los chimpancés, con más de un metro de altura y cerca de 25 kg. El siamang es la única especie en el genero Symphalangus.

El siamang es único por dos razones. Primero, tiene dos dedos en cada pie que se han fusionado (de allí el nombre sindáctilo). La segunda, es el gran "saco gular" (el cual se encuentra en el macho de esta especie), el cual es pliegue o buche en la garganta que puede inflarse hasta alcanzar el tamaño de su cabeza. El saco gular le permite al siamang emitir unos llamados muy sonoros en su hábitat. Esta especie tiene 25 pares de cromosomas en sus células diploides.






-Pongo:
Pongo es un género de primates haplorrinos de la familia Hominideo conocidos vulgarmente como orangutanes. Poseen largos brazos y pelo rojizo, a veces marrón. En posición vertical pueden alcanzar los 2 metros (aunque rara vez superan los 1,75 m) con una apertura de brazos de 3 metros. Los ejemplares machos llegan a pesar más de 120 kilos. Son nativos de Malasia e Indonesia
El orangután come varios kilos de fruta al día. También le gustan las cortezas, los hongos y las hojas tiernas. Conoce mas 400 plantas comestibles, sin embargo puede que también coma algunos insectos de su hábitat.









-Gorila:
Los gorilas son animales muy grandes y pueden ser agresivos cuando se sienten que ellos o su familia están en peligro. Los machos son mucho más grandes que las hembras, es sorprendente ver a estos grandes animales ser tan amables y gentiles hacia las hembras y, a menudo, con los propios hijos. Se comunican con una variedad de métodos verbales y no verbales. Viven en pequeños grupos que se llaman manadas y hay un macho adulto que está a cargo de lo que sucede en ella. El líder asume la responsabilidad de luchar para protegerlos y lo harán con su vida de ser necesario, los otros machos también lucharána su lado para proteger a sus familias.
C



-Chimpancé común:
Los adultos en la naturaleza pesan entre 40 y 65 kilogramos (88 libras y 143); los machos pueden medir hasta 160 cm. (63 in) y las hembras llegar a medir 130 cm. (51 in), y aunque es más ligero que los seres humanos tienen una fuerza física de cinco a seis veces la del hombre promedio. Esto se debe a que los músculos de los chimpancés y otros primates son mucho más eficaces que los de los seres humanos. Su cuerpo está cubierto por un grueso pelo marrón oscuro, con la excepción de la cara, dedos, dedos de los pies, palmas de las manos y plantas de los pies. Tanto sus pulgares y sus dedos de los pies grandes son oponibles, permitiendo un agarre con precisión. Su período de gestación es de ocho meses. Los infantes son destetados cuando tienen alrededor de tres años, pero generalmente mantienen una estrecha relación con su madre durante varios años, hasta que llegan a la pubertad a la edad de ocho a diez. Su vida en cautiverio es de una cincuentena de años en algunos casos.

Aunque omnívoro, su dieta es básicamente vegetariana, compuesta de frutas, hojas, frutos secos, semillas, tubérculos, y de otros productos de la vegetación, complementado por los insectos y pequeñas presas. También hay casos de caza organizada, en algunos casos, como el asesinato de cachorros de leopardo, principalmente esto parece ser un esfuerzo de protección, ya que el leopardo es el principal depredador natural del chimpancé común. Sin embargo, el chimpancé común en algunos casos se organizan (los machos) y salen a cazar monos Colobus rojos occidentales para adquirir la carne. Casos aislados de canibalismo han sido documentados. Los chimpancés también se han dedicado en raras ocasiones a atacar y comer niños humanos.




-Chimpancé bonobo:
El chimpancé Bonobo o chimpancé pigmeo es muy similar al chimpancé común. Sin embargo, son más pequeños  por lo menos un pie y un poco más ligeros. Tienen brazos muy largos. Pasan más tiempo en posición vertical, aunque el chimpancé común lo hace aproximadamente el 25% de su tiempo.
Tienen la capacidad girar en los árboles y caminar sobre los nudillos.
Hay varios tipos diferentes de alimentos que consume el chimpancé Bonobo o pigmeo. Les gusta comer carne por lo que cazan pequeños animales como ardillas. También consumen insectos y montículos de termitas, plantas, hojas y frutos.
A medida que aumentan su rango social serán capaces de comer alimentos más variados. Cazan por la mañana temprano y de nuevo en la final de la tarde. Se toman su tiempo para comer y pueden pasar muchas horas al día para hacerlo. También han sido conocidos por consumir otros primates.


jueves, 18 de abril de 2013

LOS CERCOPITECOIDEOS

Los cercopitécidos o monos del viejo mundo (Cercopithecidae) son una familia de primates de la superfamilia Cercopithecoidea incluida dentro del clado Catarrhini. Dentro de esta gran familia se clasifican 21 géneros y 139 especies vivientes e incluyen varios primates bien conocidos como los  cercopitecos,babuinos, macacos y colobos. Los monos del viejo mundo son originarios de África y Asia, donde ocupan ambientes desde selvas tropicales hasta sabanas, matorrales y montañas.

Algunas de ellas son:


-Mono de Allen:

El cuerpo y la cabeza logran una longitud de 45 a 46 cm. La cola mide unos 50 cm.
Se alimenta de frutas, raíces, invertebrados y peces. Van y se comen las frutas en las plantaciones.
Habita en zonas pantanosas; bosques en terrenos que permanecen inundados, aunque también se le ha visto en zonas más secas donde se estima que estén sólo temporalmente.





-Cercopiteco de diadema o azul:

Es una de las especies de mayor tamaño de su género: la longitud del cuerpo varía entre 40 y 70 cm y la de la cola entre 70 y 100 cm; el peso fluctúa entre 6 y 12 kg. Como los demás cercopitecos presenta un claro dimorfismo sexual, siendo el macho más grande que la hembra. El color del dorso es gris, marrón u oliváceo, según la subespecie, mientras que la cara ventral es más clara y las patas son casi negras. El nombre común se debe a una mancha en la frente en forma de diadema.
Permanece siempre cerca de fuentes, depósitos o corrientes de agua. Es arborícola y tiene hábitos diurnos. Vive en grupos territoriales formados por 10 a 40 individuos. Se alimenta principalmente de frutas, pero su también incluye vegetales diversos y ocasionalmente larvas, lombrices y otros animales pequeños. El acoplamiento puede producirse en cualquier época del año.





-El Malbrouck:

-El malbrouck es un primate delgado y ágil, con extremidades y cola largas. Si pelaje es de tonos grises y cafés. Su pecho y su parte inferior son blancas, así como sus mejillas y cejas, que rodean su cara negra y sin pelo. Sus ojos son cafés. Sus genitales son coloridos; el escroto del macho es de un tono azulado, y su pene es rojo. Los macho son aproximadamente un 20% más grandes que las hembras.
La dieta de este animal es omnívora, y consiste en fruta, semillas, flores, resina, invertebrados, huevos, polluelos, y lagartos. A pesar de comer carne, la comida vegetal parece ser mayoritaria en su dieta.



-El mono patas:
Es un animal de costumbres terrestres que sube a los árboles sólo para dormir y en situaciones de peligro. Alcanza un buen tamaño, ya que los machos pueden pesar hasta 13 kg, pero se mueve por tierra con gran agilidad. Es el más rápido de todos los primates, ya que puede correr a una velocidad de hasta 56 km / h.Se alimenta de todo tipo de frutas, semillas, raíces, resinas y hojas de acacia, así como de insectos y pequeños vertebrados. El agua que necesita la obtiene directamente de su alimento y no bebe casi nunca, lo que le permite ocupar regiones más áridas que la mayoría de los otros primates africanos.Vive formando grupos de hasta 30 individuos, en los que hay sólo un macho dominante y un número de hembras adultas que oscila entre 3 y 12. El resto del grupo lo forman los jóvenes y las crías. Defienden amplios territorios de hasta 52 km y casi nunca se juntan con otras especies de monos.



-Macaco negro:
De longitud en el cuerpo y la cabeza mide de 44 a 60 cm. La cola alcanza unos 2 cm.
Habita en las selvas de vegetacion primaaria y secundaria.
Se alimenta de frutas, retoños e invertebrados.




-Macaco japonés:
De longitud en el cuerpo y la cabeza miden de 47 a 60 cm. La cola alcanza d 8 a 12cm. El peso es de 8 a 18 kg.
Se alimenta de frutas, corteza de los árboles, semillas, flores, néctar, hojas tiernas, hojas maduras, hongos, invertebrados y los huevos de las aves. Al menos en algunos lugares, la alimentación primordial son las frutas y semillas durante la temporada de éstas, el resto del año son las hojas maduras.
Se mantiene en grupos que cuentan de 40 a 194 individuos. Como en otros macacos, existe un orden de jerarquía entre los machos. Las hembras también mantienen una jerarquía la cual es usualmente hereditaria.




-Talapoin norteño:
El Talapoin Norteño (Miopithecus ogouensis) es natural de África. Su distribución se limita a una región en Gabón.

Aunque se sabe más de este mono que de su pariente sureño, y son especies reconocidas distintas desde 1969, el Talapoin norteño permaneció sin nombre hasta 1997. Kingdon señaló que el nombre binominal que se usa actualmente, donde el nombre específico es una referencia al Río Ogooué, es un nomen nudum.
Sin embargo, también se dice que su descripción es valida según las reglas del ICZN, ya que proporciona una ilustración, una descripción, y específicamente dijo que el nombre estaba pensado para una nueva especie.





-Babuino amarillo:

El papión o babuino amarillo (Papio cynocephalus) es una especie de  catarrino de la familia Cercopithecidae que habita en las sabanas y bosques del África central, desde Kenia y Zimbabue hasta Botsuana y Tanzania.
Es de menor porte que Papio anubis, especie del mismo genero que comparte buena parte de su hábitat, generando incluso núcleos de ejemplares híbridos.
El origen del nombre cynocephalus (del griego antiguo κυνοκἐφαλος ), cuya aplicación se atribuye a Aristóteles, significa literalmente «cabeza de can», y alude a su hocico ancho y grande, vagamente parecido al de un perro.
Los babuinos son omnivoros, con preferencia por la fruta, follaje y brotes de acacia, huevos de aves,insectos, hormigas gusanos y termitas. También se alimentan de escarabajos y pequeños vertebrados, reptiles y aves, e incluso otros primates de pequeño tamaño como Chlorocebus aethiops y Galago senegalensis. Son hábiles excavadores para buscar tubérculos, raices y vulvos.

jueves, 11 de abril de 2013

LOS PLATIRRINOS


Los platirrinos o monos del nuevo mundo es un orden de categorías jerarquizadas entre la clase y la familia que recoge las 5 familias de primtes nativas de América Central y de Sur. Estas 5 familias se componen de 19 géneros y 122 especies.

Algunas de ellas son:

-El tití de corona negra o tití enano de Roosmalen:
 Adulto mide entre 38 y 39 cm con una cola de 22 a 24 cm de longitud y pesa entre 150 y 185 g. Entre los titís es el más pequeño, con excepción del tití pigmeo.
Su manto es de color olivo a castaño, obscuro en su parte superior y claro o amarillento en la parte inferior. El rostro, sin pelo, es rosado pálido, bordeado por un anillo de pelos blancos. Tiene garras en vez de uñas, al igual que otros titís que se alimentan de savia.
Sus hábitos son arborícolas y diurnos, pero a diferencia de otras especies de su género no son territoriales ni hay hembra dominante en el grupo, en tanto cualquiera puede ser fértil y tener una cría por parto.



-El tití pigmeo:
El tití pigmeo, el más pequeño de todos los simios, vive en las selvas lluviosas que se inundan periódicamente y los bosques de las orillas de los ríos del sur de Colombia, al este del Perú y Ecuador oeste de Brasil. Las máximas densidades de sus poblaciones siempre se alcanzan cerca del agua, es decir las zonas donde son más abundantes los árboles resinosos que esta especie prefiere. El tití pigmeo forma grupos de dos a 10 individuos que se alimentan sobre todo de resinas vegetales y pequeños invertebrados; raramente come frutas.
Presenta unos dientes incisivos inferiores con una forma estrecha y alargada que le ayudan a roer la corteza de los árboles para hacer fluir la sabia. Tienen también un ciego agrandado el digestivo que incrementa el tiempo para digerir estas sustancias vegetales. Las uñas con forma de garras les permiten aguantar su peso mientras suben de forma cuadrúpeda por un árbol, pudiendo girar 180 grados la cabeza para observar el entorno y detectar posibles depredadores.
A pesar de que sus poblaciones han disminuido últimamente, es una de las pocas especies de titís capaz de adaptarse a los ambientes degradados por el hombre. 



-El tamarino de Goeldicalimico o mico de Goeldi:
 Pelaje negro o pardo negruzco con melena espesa y un par de penachos laterales. La longitud de su cuerpo oscila entre 21 y 22 cm. y la de su cola entre 25 y 32 cm., siendo su peso alrededor de medio Kg.
 Su alimentación es omnívora. Consumen gran cantidad de frutos acompañado de insectos, arañas, lagartos, ranas y serpientes pequeñas.




-El tití de cabeza blanca o tití de orejas peludas.
  Mide alrededor de la mitad de un metro de longitud de los cuales más de la mitad pertenece a la cola, siendo su peso de 300 a 400 gramos. Se distingue por la cabeza y el cuello blanco. Con dos penachos negros bajo las orejas y una zona desnuda de  color rosa bajo la boca y los ojos, siendo estos  de color marrón claro. La zona superior de la cabeza, las piernas y la cola son negras, mientras que en la parte de atrás predominan los tonos naranjas y grises con bandas blancas y negras.  La cola tiene anillos de color gris.
  Su alimentación es omnívora, consumiendo sobre todo insectos y frutas. Esto se acompaña de savia de árboles, hongos, néctar de flores, gran cantidad de invertebrados y pequeños vertebrados como ranas y lagartijas.


-Titi león dorado
El cuerpo alcanza una longitud de entre 25 y 30 cm. La cola mide de 30 a 40 cm. El peso es de 360 y 800 gramos. El pelaje consta de una sola capa de pelo, no tiene manto interno. El pelo del cuerpo es largo y predominantemente de color dorado, aunque en muchos casos también tiene algunos pelos negros. En la cara aparenta no tener pelos excepto por las mejillas donde tiene un mechón. La cola es del mismo color que el cuerpo. En la naturaleza se ha notado cierta variedad en la tonalidad del color dorado e intensidad de pelos negros entre algunas poblaciones. Entre los géneros no se ha notado diferencia en el color o textura del pelo. Mudan el pelo anualmente.
La alimentación se basa principalmente en frutas. Es complementada con savia, flores, invertebrados y reptiles. Se ha visto a grupos comiendo plátanos en las plantaciones próximas a las reservas.

miércoles, 10 de abril de 2013

LOS MONOS


En este blog podrán encontrar algunas razas de monos así como sus principales caracteristicas, imagenes y videos de estos. 
será publicado por Elena Beltrán Zafra y Maria Jose Lombardo Madueño.



Los términos mono y simio son sinónimos, pero en la jerga zoológica suele distinguirse entre ambos por influencia del inglés, idioma en el que los términos equivalentes monkey y ape tienen diferente significado. Así, en dicha jerga científica, los monos actuales comprenderían a los platirrinos y a los cercopitecoideos pero no los primates hominoides como el orangután, el gorila o el chimpance.